Mientras lo promociono e invariablemente me preguntan “¿De qué trata este libro?”, me he dado más y más cuenta de que este libro trata de todas las cosas que me importan.
Trata sobre el juego, la presencia y los juegos de palabras.
Trata de mi pequeña familia y del idioma que inventamos juntos durante la pandemia y que, como las lenguas que ya sólo hablan dos viejos en un monte, estaba destinada a desaparecer.
Me incomoda decir que este libro trata sobre escritura, maternidad, feminismo, etc., porque no creo en la escritura temática.
Pero este libro realmente trata de TODO ESO, sólo que no es el alcance temático per se lo que me resulta interesante. Sino la forma en que todo está contenido en la pequeña esfera de un texto brevísimo, conmovedor, divertido, fácil de leer.
Todo ha cambiado. El virus mejoró y el mundo empeoró. Me alegro mucho de tener un recuerdo tan concreto de 2020 y 2021. Estoy orgullosa de este libro, y también agradecida con él.
Sobre todo: me emociona por fin compartirlo con los lectores.
Así que, para celebrar VEINTE, VEINTIUNO, haremos una presentación mañana. Me acompañará la gran Elvira Liceaga y esta carta es para invitarte.
|