2/2024 : salir de tu zona de comfort y cambiar de género (literario)

Feb 16, 2024

Es febrero de 2024 y estoy en plena promoción de mi libro Veinte, Veintiuno.

Doy tres entrevistas al día, pero al final digo siempre lo mismo. 

Digo la verdad.

Que escribí este libro porque en 2020 fundé escribir es un lugar empecé a repetir casi a diario las cosas que creo: que tu historia importa, que necesitamos tu voz, que hay algo que sólo tú puedes escribir pero primero te tienes que dejar de auto censurar.

Y que entonces, poco a poco, empecé a integrarlo también yo.

Y la creencia vieja —que mi vida es demasiado aburrida como para contarla, y demasiado privilegiada como para ser relevante—se volvió insostenible.

Y yo también salí del cascarón

...y escribí un libro de no ficción.

 

Pero lo loco es que no fui sólo yo. 

Nos pasó a muchas, de hecho.

Porque ahí metidas, teniendo (¡por fin!) resuelto el asunto de la procrastinación gracias a La Comunidad, varias nos atrevimos a desmontar mandatos y experimentar con nuevos géneros.

Entonces, hoy te escribo para invitarte a salir de tu zona de comfort literario.

 

¿Hay algo que quieres probar escribir pero no te lo has permitido?

Para inspirarte, te traigo la historia de tres compañeras mías:

 

  • Krishna Naranjo Zavala es profesora y poeta. Escribía cuentos, también, pero no se los mostraba a nadie. En La Comunidad pulió uno y se animó a mandarlo al premio Edmundo Valadés… ¡Y lo ganó!        
  • Claudia Leal es fotógrafa e ilustradora. (La bella imagen aquí arriba, y mis retratos en mis libros, son de ella), pero siempre le ha interesado el fitness. Cuando decidió tomarse eso más en serio, encontró que escribir toda una tesis sobre ayuno intermitente era bastante complejo, pero usó las sesiones de La Comunidad y logró graduarse. Ahora, además de hacer su arte dirige Fitlooose.    
  • Ariadna Acevedo es historiadora pero gracias a nuestros maratones, y a pesar de que estaba pasando por un momento difícil, logró publicar en un género distinto.     

 

  • Ahora: tú. ¿Qué significaría para ti cambiar de género? ¿Cuál es el primer paso? ¿Puedes darte permiso de darlo? ¿Qué puedes perder probando? 

 

Ojalá esto te haya inspirado.

Yo estoy francamente orgullosa de liderar un espacio tan seguro y solidario que ahí adentro todas podemos, como las orugas en capullo, disolvernos y volver a empezar.

Cambiar siempre da miedo (tal vez haga una carta al respecto!), pero juntas es más fácil vencer cualquier miedo.

Si eres una mujer que escribe y estás lista para cambiar y/o terminar tus proyectos de escritura, te invito a La Comunidad, donde todo es más fácil porque somos muchas y el apoyo es constante.

Gracias por leerme y los veo en la carta de marzo. Siempre me dará gusto oír de ti, si quieres decirme algo simplemente contesta este mensaje.

Abrazos,

Laia

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Cras sed sapien quam. Sed dapibus est id enim facilisis, at posuere turpis adipiscing. Quisque sit amet dui dui.

Call To Action

Stay connected with news and updates!

Join our mailing list to receive the latest news and updates from our team.
Don't worry, your information will not be shared.

We hate SPAM. We will never sell your information, for any reason.